Salta, Viernes 16 de Mayo de 2025

Fecha: 2025-04-21 23:36:47


VISTO BUENO A INICIATIVAS QUE PROPONEN DESIGNAR EL NOMBRE DE DISTINTOS ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD


Se suman tres Proyectos de Resolución y uno de Solicitud de Informe

Esta mañana, los concejales que integran la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial otorgaron visto bueno a tres Proyectos de Ordenanza, tres de Resolución y uno de Solicitud de Informe. Los primeros proponen designar con el nombre "Estado Plurinacional de Bolivia", "República Oriental del Uruguay", y plaza Mercedes Herrero a tres espacios públicos de la ciudad de Salta. Las iniciativas fueron remitidas a la Comisión de Legislación General para dar continuidad a su estudio. Mientras que los de Resolución solicitan al DEM que gestione la instalación de paradores del transporte público de pasajeros, semáforos y reductores de velocidad, así como de una senda peatonal. El expediente restante requiere información vinculada a las infracciones de tránsito generadas por fotomultas en el municipio.

En virtud de presentaciones realizadas por vecinos y la concejala Eliana Chuchuy (VPS), los miembros de la Comisión analizaron y dieron visto bueno a tres Proyectos de Ordenanza que proponen designar el nombre de tres espacios públicos de la ciudad. El primero busca denominar "Estado Plurinacional de Bolivia" a un espacio verde de dominio público municipal ubicado en barrio Parque General Belgrano. Misma acción se solicita para el que se encuentra ubicado en barrio Parque General Belgrano al que corresponderá el nombre "República Oriental del Uruguay". Asimismo, el expediente restante propone designar con el nombre de plaza Mercedes Herrero a un espacio de barrio S.A.C.R.A.

A instancias de los ediles Martín Del Frari (SF) y Arnaldo Ramos (VPS) un Proyecto de Resolución recibió dictamen favorable en la fecha. El texto requiere al Departamento Ejecutivo Municipal que gestione ante la AMT y el representante Municipal de la SAETA la instalación de paradores del transporte público de pasajeros en calle Arturo Juaretche de barrio Los Gremios; y avenida Los Incas en su intersección con calle José Figueroa Alcorta de barrio Grand Bourg.

Se suma un Proyecto elaborado por el concejal José Luis Arias (YP). El mismo pide al estamento que, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, previo estudio de factibilidad técnica, disponga la instalación de semáforos y reductores de velocidad, con la demarcación y señalización horizontal y vertical correspondientes en avenida Ingeniero Mario Saúl Banchik en su intersección con calle Urano de barrio La Casa del Sol.

También recibió visto bueno el expediente que solicita al DEM que disponga la instalación de una senda peatonal con la señalización y demarcación correspondiente. Esto en calle Boulogne Sur Mer en su extensión con avenidas San Martín y Doctor Juan de Dios Usandivaras. La redacción estuvo a cargo del legislador Guillermo Kripper (VPS).

Finalmente, los concejales dictaminaron a favor de un Proyecto de Solicitud de Informe presentado por su par, Pablo López (LLA). El texto solicita al Ejecutivo Municipal que detalle los siguientes puntos: monto recaudado por infracciones de tránsito generadas por fotomultas desde el comienzo de la operatoria en Salta; indique si cumplen con las certificaciones y controles técnicos exigidos por la legislación nacional y provincial; cantidad de infracciones por dispositivos activos; informe si el DEM fue notificado de alguna causa judicial sobre la empresa contratante a cargo de fotomultas, DETECTRA; así como cualquier otro dato de interés.

La reunión de la fecha fue encabezada por el edil Gonzalo Nieva (JxC), quien estuvo acompañado por sus pares Gustavo Farquharson, Eliana Chuchuy (ambos de VPS) y Laura Jorge Saravia (LLA).

Fuente: CONSEJO DELI.DE SALTA