Salta, Domingo 15 de Junio de 2025

El tiempo - Tutiempo.net

Más de 300 vecinos de la zona sudeste participaron del curso de RCP

La capacitación fue brindada por el Dr. Bernardo Biella en las instalaciones del CIC de San Benito. Los asistentes recibieron las herramientas y los conocimientos necesarios para salvar vidas. El curso recorrerá los diferentes Centros Integradores Comunitarios.

Grupo de usuarios de salud mental presentan una obra de teatro

La puesta será hoy, viernes 13, desde las 20.30, en O´Higgins 585. Esta es una forma de promover el protagonismo en actividades recreativas y culturales que favorecen la inclusión social.

Doce profesionales finalizaron su concurrencia en enfermería en el hospital Materno Infantil

Tras seis meses de prácticas profesionales en áreas de Enfermería Infanto Juvenil, Neonatal y Tocoginecológica, estos trabajadores completaron su proceso formativo.

Salud Escolar: Capacitan a miles de estudiantes salteños sobre alimentación saludable y etiquetado frontal

El Ministerio de Salud Pública, a través del programa PROSANE, impulsa talleres interactivos en escuelas de la Capital para prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil, problemáticas que afectan a más del 30% de los niños en la provincia. La iniciativa se alinea con la Ley de Etiquetado Frontal y busca empoderar a los estudiantes con herramientas

Con una jornada recreativa se recordará el Día Mundial del Donante de Sangre

Bajo el lema “Salta dona, Salta da vida”, el encuentro tendrá lugar el sábado 14. Comenzará a las 9:30 y se extenderá hasta las 12 en el anfi ‘Cuchi’ Leguizamón. Habrá música, clases de zumba y diferentes actividades para la familia.

A partir de los 50 años todo varón debe hacerse un control de próstata

La resistencia a los exámenes suele estar relacionada con el miedo, la incomodidad, creencias erróneas y la falta de conocimiento sobre la importancia de la detección temprana del cáncer prostático.

Operativo sanitario integral en Comunidades Originarias

A través de operativos aéreos y terrestres, equipos de salud brindaron atención integral, vacunación y seguimiento a poblaciones de Rivadavia Banda Sur y Santa Victoria Este.

Nuevo avance en estrategias para disminuir los contagios de tuberculosis en Salta

El Ministerio de Salud Pública está capacitando a referentes de todas las áreas operativas para aplicación y lectura de una prueba no invasiva, con la finalidad de obtener diagnósticos tempranos en personas sin síntomas.

En el CIC de San Benito se dará un curso gratuito de RCP y Primeros Auxilios

La actividad será el jueves 12, a las 16, en el CIC ubicado en Av. Discépolo y Mors. Los interesados en participar podrán comunicarse al 3873122660. El objetivo es que los vecinos sepan actuar ante una emergencia. Se otorgarán certificados a los asistentes.

En Salta, son 14 personas bajo vigilancia epidemiológica por contacto estrecho con un caso positivo de sarampión

El Ministerio de Salud Pública informa que, ante una comunicación epidemiológica internacional, se activó un protocolo de vigilancia y prevención activa en la provincia por un caso confirmado de sarampión relacionado con un evento en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. La única manera de prevenir la enfermedad es con la vacunación.

Más de 2400 personas fueron asistidas en guardias hospitalarias durante el fin de semana

En la ciudad de Salta hubo 309 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 747 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 720 en el San Bernardo, 390 en el Señor del Milagro, 240 en el Papa Francisco, 47 en el Arturo Oñativia y 23 en el Miguel Ragone.

Jornada de Consejería de Salud Sexual en el CIC de Gauchito Gil

Será el viernes 13, de 10 a 12, en las instalaciones de Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Profesionales de la salud realizarán el Papanicolaou a mujeres de la zona. La atención será por orden de llegada. Por consultas comunicarse al 3872266189.

Atención con los cuadros respiratorios en los niños: “Hasta los 5 años son los más riesgosos”, advierte la Dra. Cecilia Zenteno

La médica salteña advirtió sobre el aumento de las infecciones respiratorias bajas durante los meses fríos. Cómo reconocer los síntomas graves y qué medidas pueden prevenir cuadros como el síndrome bronquial obstructivo.

El hospital de General Mosconi cuenta con una sala de cuidados críticos

Fue habilitada en un espacio ya existente, que fue acondicionado para la atención de pacientes con patologías complejas. Tiene dos camas y el equipamiento necesario y ya está en condiciones de funcionar.

Continúa el ciclo Diálogos.gob con una entrevista al ministro de Salud Pública, Federico Mangione

Mañana será el cuarto encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 19 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.

La Secretaria de Discapacidad brindó asistencia en San Antonio de los Cobres

Más de 25 personas gestionaron su Certificado Único de Discapacidad. Este documento es clave para acceder a derechos en salud, transporte, educación, trabajo y asistencia social.

La Unidad de Heridas de la Provincia asistió a 18 pacientes en Las Lajitas

Se trataron lesiones crónicas vasculares, arteriales y venosas. La cartera sanitaria cuenta con este servicio que recorre diferentes nosocomios del interior para asistir al paciente en su lugar de residencia.

Con el móvil oncológico se harán mamografías y PAP en Cerrillos

Las prácticas se realizarán en el hospital Santa Teresa, donde las mujeres pueden solicitar los turnos. También se colocarán vacunas contra la gripe y otras del calendario nacional de inmunización.

Mangione ofreció asumir el IPS: “Ya lo puse en marcha con SAFESA”

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, reveló prácticas irregulares dentro del Instituto Provincial de Salud (IPS) y pidió la colaboración de todos los actores del sistema para sanear la obra social. “Esto se viene abajo y nos quedamos sin nada”, advirtió.

Con decisión y ayuda profesional adecuada es posible dejar de fumar

La nicotina contenida en el tabaco es muy adictiva y constituye un factor de riesgo de diversas enfermedades, incluyendo cardiovasculares, pulmonares y cáncer. Los no fumadores también están expuestos al humo del cigarrillo de otros.

Más de 130 vecinos de la zona oeste recibieron atención durante la jornada “Tu Salud Primero

El operativo de descentralización se llevó adelante en el CIC de barrio Bicentenario. Hubo toma de presión, colocación de vacunas para completar cronograma, asesoramiento nutricional y mucho más. El programa recorrerá durante junio los diferentes CIC.

La Municipalidad participó de la jornada por el Día Nacional de la Donación de Órganos

Tuvo lugar, esta mañana, en la Usina Cultural. Hubo distintos stand para concientizar sobre la importancia de ser donante. También estuvo presenté el camión de Hemoterapia.

Cuáles son los pasos para inscribirse en la lista de espera del INCUCAI

Es un proceso que tiene 6 etapas y empieza cuando el médico informa los beneficios, riesgos, cuidados y controles necesarios para un trasplante. Es fundamental el consentimiento del paciente.

En Salta hay 292 personas que esperan trasplante de órganos o tejidos

Los riñones y las córneas son los más requeridos. También hay inscriptos que esperan hígado, corazón, pulmón y páncreas. Actualmente son 582 los pacientes en proceso de inscripción. Una persona que dona sus órganos o tejidos puede salvar hasta ocho vidas.

Fortalecen la vigilancia epidemiológica del Chagas en el departamento Anta

Se actualizaron los criterios técnicos para la evaluación de las viviendas para detectar la presencia de vinchucas. Además, se indicaron lineamientos para la vigilancia laboratorial de virus respiratorios.

Mañana habrá una colecta de sangre de todo grupo y factor en la Usina Cultural

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Habrá una jornada de concientización sobre la enfermedad de Lupus

Será el jueves 29 de 15 a 19 en las instalaciones de la Usina Cultural, ubicada en España y Juramento. Los profesionales de la salud compartirán recomendaciones para acompañar a la persona que convive con la enfermedad.

Salud Pública avanza en el desarrollo de un sistema de gestión de turnos vía web

Se estima que en dos meses aproximadamente podría entrar en funcionamiento. Los usuarios contarán con una aplicación que será generada por SAFESA, en la cual figurarán todos los turnos disponibles.

El centro de salud de barrio El Mirador no atenderá por fumigación

El establecimiento permanecerá sin actividad, desde las 18 del viernes 30 de mayo. La atención se retomará el lunes 2 de junio, a las 7 de la mañana.

El centro de salud de barrio El Mirador no atenderá por fumigación

El establecimiento permanecerá sin actividad, desde las 18 del viernes 30 de mayo. La atención se retomará el lunes 2 de junio, a las 7 de la mañana.

Actividades por el Mes de la Donación de Órganos

Se capacitó al equipo de salud local y a estudiantes del colegio Juan Carlos Dávalos. El cronograma continuará en Aguaray y, la próxima semana, en la ciudad de Salta. El acto central será el viernes 30, en la Usina Cultural.

Se realizará una colecta de sangre en la ciudad de Metán

Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

El coqueo y los salteños: ¿Qué hay detrás de una práctica presente en generaciones?

Novedad de la semana que pasó fue el caso de un hombre a quien su esposa lo halló sin vida. Dato que sobresalió es que no solo ella lo encontró “morado”, sino que habría fallecido por asfixia debido al acullico de hoja de coca.

La tiroides, si funciona mal afecta emociones y crecimiento

En el marco del Día Mundial de la Tiroides, que se conmemora cada 25 de mayo, el hospital Dr. Arturo Oñativia lleva adelante una serie de acciones para informar a la comunidad y fortalecer la capacitación del personal de salud.

Mamografías y Papanicolaou en el hospital de Chicoana

Los estudios se harán durante tres jornadas en el móvil oncológico, ubicado frente a ese establecimiento sanitario. Las interesadas deben solicitar turno y contar con el pedido médico correspondiente. Asimismo, se completarán los esquemas de inmunización.

Salud Pública refuerza el trabajo de las áreas operativas

Con profesionales de los diferentes programas, se apoya a los equipos locales en la asistencia a las comunidades de mayor vulnerabilidad. Las acciones incluyen atención médica, control de embarazadas y de niños sanos, valoración nutricional, inmunización, etc.

Impulsan que personas sin obra social se inscriban en el programa Sumar

El trámite es gratuito y puede realizarse en cualquier hospital o centro de salud de la provincia, presentando el documento de identidad. Los beneficiarios acceden a prestaciones sanitarias oportunas y de calidad.

El uso de camas solares puede generar el cáncer de piel llamado melanoma

Esta enfermedad se produce mayormente por la exposición reiterada y sin protección a los rayos ultravioleta, como los de la luz solar, lámparas y camas solares. No es muy frecuente, pero reviste mayor riesgo de propagación si no se trata a tiempo.

Se notificaron más de 25 mil casos de diarrea aguda en lo que va del año

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 780 eventos. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, arbovirosis, inmunoprevenibles, zoonóticas y dermatológicas de interés sanitario, registradas en lo que va del 2025.

Se trabaja en la conformación de una red provincial de rehabilitación física

Participaron referentes de instituciones públicas y privadas de la provincia para intercambiar información relevante, conocer los servicios que ofrecen y elaborar un protocolo para futuras derivaciones.

Se realizó el sexto operativo de ablación de órganos del año

Los órganos ablacionados para trasplante fueron riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.

Capacitaron a equipos de salud de Embarcación y Pichanal para prevenir Infecciones Respiratorias

Se indicaron lineamientos para la vigilancia laboratorial de virus respiratorios y se evaluaron los avances del estudio de seroprevalencia de anticuerpos de IgG Anti- Hepatitis A.

Actividades del hospital Oñativia por el Día Mundial de la Tiroides

Se hará difusión de videos preventivos por redes sociales. También, una capacitación gratuita para enfermeros en ese nosocomio y, en Orán, una jornada sobre los trastornos por déficit de yodo.

Más de 360 pacientes del hospital Materno Infantil participaron en un estudio sobre diabetes gestacional

La investigación abarcó a once maternidades de todo el país y más de 1800 embarazadas. En Salta, los resultados permitieron identificar alteraciones en el metabolismo, reducir el consumo de azúcares y disminuir los casos de macrosomía fetal.

El primer nivel de atención está preparado frente a la demanda por patologías estacionales

En la ciudad de Salta, en el primer trimestre de 2025, los centros de salud atendieron a más de 164 mil pacientes. El Ministerio de Salud Pública supervisa periódicamente los establecimientos, para garantizar su buen funcionamiento.

Iniciaron en Metán las actividades por el Mes de la Donación de Órganos

Se capacitó al equipo de salud local y a estudiantes del colegio Juan Carlos Dávalos. El cronograma continuará en Aguaray y, la próxima semana, en la ciudad de Salta. El acto central será el viernes 30, en la Usina Cultural.

El Centro Regional de Hemoterapia requiere donantes de los grupos O positivo y negativo

Los voluntarios pueden concurrir a Bolívar 687, con documento de identidad y si necesidad de ayuno.

Inició la atención en el consultorio odontológico fijo del CIC de San Benito

Funciona los lunes, miércoles y viernes de 14 a 18 hs mientras que, los martes y jueves de 8 a 12 hs. El servicio es para pacientes mayores de 6 años, con turno previo. Se realizan arreglos, extracciones simples, limpiezas, prevención, entre otros.

Capacitarán en Neurociencia y Primera Infancia

Está destinada a Agentes de la educación y de espacios de cuidados infantiles quienes a partir del 20 de mayo cursarán "Promoviendo oportunidades. Neurociencia y Primera Infancia. Cuidando presentes y garantizando futuros".

El consultorio de Fonoaudiología del hospital del Milagro funciona en el anexo de Rivadavia 1350

Desde hoy, las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a esa dirección. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.