Salta, Lunes 28 de Abril de 2025

El tiempo - Tutiempo.net

Fecha: 2024-10-03 16:51:21


MODIFICARON LA ORDENANZA QUE CREA EL PROGRAMA DE LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA EN LA MUNICIPALIDAD DE SALTA


Con el objetivo de incluir el Servicio de Interpretación de la Lengua de Señas Argentina

Con la sanción de una Ordenanza, los concejales resolvieron modificar tres artículos de la norma Nº 15.787, referente al Programa de Lengua de Señas Argentina. Los cambios introducidos tienen como objetivo garantizar las acciones necesarias para la inclusión del Servicio de Interpretación de la Lengua de Señas Argentina (LSA), agregando a la redacción objetivos general y una obligación para la Autoridad de Aplicación.

El legislador Gustavo Farquharson (VPS), autor de la iniciativa, expresó que el objetivo de la propuesta es “fortalecer una herramienta, brindándole mayor visibilidad a uno de los sectores que, lamentablemente, continúa siendo víctima de discriminación”. Y agregó: “Es fundamental que el Estado contribuya a reducir las barreras comunicacionales que tiene la comunidad sorda en la ciudad". Destacó además que la implementación del Servicio de Interpretación de la Lengua de Señas Argentina (LSA), permite no solo que las personas sordas puedan acceder a información sino también a la difusión de eventos públicos que realiza el gobierno municipal.

Con los cambios acordados por los concejales, el artículo 1 quedó redactado de la siguiente manera: Crear en el ámbito de la Municipalidad de la ciudad de Salta, el Programa de Lengua de Señas Argentina, destinado a eliminar las barreras comunicacionales y promover la accesibilidad universal de las personas sordas o hipoacúsicas, así como las acciones necesarias para asegurar la inclusión del Servicio de Interpretación de la Lengua de Señas Argentina (LSA).

En cuanto a los objetivos generales incluidos, se agregan los que establecen que se gestionará la disponibilidad del Servicio de Interpretación de la Lengua de Señas Argentina en actos, audiencias y todo acontecimiento público en general. Además, se procurará la inclusión del servicio en la Municipalidad de Salta, en el Concejo Deliberante, el Tribunal de Faltas y el Tribunal de Cuentas.

Por otro lado, en relación con las obligaciones del Departamento Ejecutivo Municipal, se agrega la de procurar el Servicio de Interpretación de la Lengua de Señas Argentina (LSA) en los actos oficiales de gobierno y en los distintos organismos que sean transmitidos por medios audiovisuales, así como durante el desarrollo de las sesiones del Concejo Deliberante.

Del análisis del Proyecto también participaron los concejales Malvina Gareca (SPV), Guillermo Kripper (VPS) y Gonzalo Corral (YP).

     

Fuente: ECOSDEMISCERROS